En este sentido, el director médico del Grupo IMO, el doctor Ignacio Azinovic, ha señalado que «los pacientes que recibieron esta modalidad de tratamiento presentaban de forma significativa un menor número de manifestaciones hormonales y, por tanto, menor malestar asociado».
El estudio se llevó a cabo con una muestra de 80 pacientes con una edad media de 55 años, de los cuales 29 fueron tratados con braquiterapia y 51 a través de la radioterapia externa 3D. El objetivo era analizar los problemas intestinales, hormonales, de incontenencia urinaria y de frecuencia y satisfacción de la erección y el deseo sexual tras el tratamiento.
LA RADIOTERAPIA NO INFLUYE EN EL ÁREA SEXUAL
Según ha explicado el doctor Azinovic, «el buen funcionamiento del área sexual no depende del tratamiento de radioterapia recibido», a pesar de que es el área en la que los pacientes «se muestran menos satisfechos y en la que parecen tener más problemas, sobre todo a más edad».
Durante el estudio se ha observado una peor calidad de vida y una disminución de la actividad sexual, «que implica un menor deseo y potencia, así como una menor función sexual con el aumento de la edad», ha señalado Azinovic, y ha manifestado la intención de realizar más estudios de este tipo que faciliten la creación de terapias que mejoren la calidad de vida de los pacientes.
EUROPA PRESS | MADRID
Informativo Tele Cinco
Vía: www.telecinco.es