Descubrimiento implica que es mejor tratar la totalidad de la glándula y no únicamente las áreas afectadas por el cáncer.
Investigadores de la Universidad de East Anglia (UEA, por sus siglas en inglés) han hecho un descubrimiento importante sobre cómo puede comenzar a desarrollarse el cáncer de próstata. Sucede que la próstata en su conjunto, incluidas las células que parecen normales, es diferente a la normal en los hombres con cáncer de próstata. Al parecer, cuando la enfermedad aparece, las células del tejido de toda la próstata están preparadas y listas para desarrollar cáncer.
El descubrimiento es muy relevante, ya que significaría que puede ser mejor tratar toda la próstata, en lugar de solo las áreas de la próstata que tienen cáncer. Es por ello que el equipo científico espera que su trabajo pueda ayudar a los investigadores a comprender mejor las causas del cáncer de próstata e incluso prevenirlo por completo.
Más mutaciones
El profesor Daniel Brewer, de la Facultad de Medicina de Norwich de la UEA, dice sobre el tema: “El cáncer de próstata es el cáncer más común en los hombres y mata a un hombre cada 45 minutos en el Reino Unido”. Lamentablemente, agrega, “a menudo, cuando a los hombres se les diagnostica cáncer de próstata, se pueden encontrar grupos de células cancerosas en más de un lugar dentro de la próstata”. Entonces, la investigación se desarrolló para “saber si esto se debe (o no) a cambios en las células prostáticas ‘normales’ en toda la próstata”.
El cáncer es impulsado por cambios en el ADN, el código genético de la vida, que aparece en cada célula. El equipo estudió el código de ADN en 121 muestras de tejido de 37 hombres con y sin cáncer de próstata.
El profesor Brewer explica: “Las muestras que estudiamos incluían tejido que proviene del cáncer y tejido de otras partes de la próstata, que se ve normal en el microscopio”.
Su estrategia fue aplicar una gran cantidad de potencia informática, de manera de poder “determinar las diferencias que se han producido en el ADN, lo que nos da una idea de cómo crece el cáncer. Descubrimos que las células de próstata ‘normales’ en hombres que tenían el cáncer de próstata tenían más mutaciones (cambios en el ADN) que las células de próstata ‘normales’ de hombres sin cáncer de próstata”.
En paralelo, “con base en la genética de las muestras analizadas, creamos mapas para comprender dónde ocurrieron las diferentes mutaciones. Y mostramos que en la mayoría de los hombres, las mutaciones en las células normales son diferentes a las mutaciones en las células cancerosas. Las células de próstata ‘normales’ en los hombres que tienen cáncer de próstata parecen proporcionar un entorno beneficioso para que las células de cáncer de próstata se desarrollen y crezcan. En otras palabras, toda la próstata está preparada y lista para desarrollar cáncer de próstata, impulsada por aún desconocido proceso biológico”.
Base para la prevención futura
“Este trabajo ha mejorado nuestro conocimiento sobre cómo comienza a desarrollarse el cáncer de próstata y algún día podría darnos pistas sobre cómo prevenirlo o tratarlo. Y muestra que puede ser mejor tratar toda la próstata en lugar de solo las áreas en la próstata que tienen cáncer”, puntualiza.
Por su parte, la Dra. Hayley Luxton, directora sénior de impacto de la investigación en Prostate Cancer UK, dice: “Los investigadores encontraron que las células prostáticas normales en hombres con cáncer de próstata tienen cambios genéticos específicos que las hacen actuar como un rico abono, proporcionando el ambiente perfecto para que las células cancerosas de próstata crezcan y se desarrollen. Estos hallazgos nos brindan nuevos e importantes conocimientos sobre el desarrollo temprano del cáncer de próstata, que algún día podría darnos pistas sobre cómo prevenirlo”.