
Dr. Felipe Balbontín

El doctor Felipe Balbontín Fox es médico cirujano de la Universidad de Chile y especialista en urología, con un Fellowship en Transplante Renal otorgado por la Faculty of Medicine Dalhousie University, Nova Scotia, Canadá, país donde también se especializó en técnicas de braquiterapia prostática de baja tasa. En la actualidad se desempeña como miembro del equipo urológico de la Clínica Santa María de Santiago de Chile.
Además de su ejercicio profesional, ha publicado investigaciones y trabajos científicos referidos al cáncer de próstata y el trasplante renal en The British Journal of Urology, los Archivos Españoles de Urología y la Revista Chilena de Urología. A lo largo de la última década su actividad profesional ha estado enfocada en la práctica de las distintas alternativas de tratamiento del cáncer de próstata –cirugía, seguimiento y braquiterapia– y, además, en la evaluación sistémica del impacto en la calidad de vida posterior de los pacientes ante distintos tratamientos. Ha continuado su perfeccionamiento a través de estudios y entrenamiento de cirugía robótica en el Memorial Hermann Cancer Centre, en Huston, Texas.
El conocimiento y práctica del Dr. Balbontín en las diferentes opciones de terapia para el cáncer de próstata, y la evaluación comparativa de la calidad de los tratamientos y su efecto en la calidad de vida de los pacientes le han valido numerosos premios científicos y reconocimientos en diferentes congresos.
El Dr. Balbontín fue pionero en Chile (2003) en la introducción de la braquiterapia LDR para el tratamiento del cáncer de próstata y es considerado como el experto nacional con la mayor serie de implantes de semillas radiactivas (350 implantes).
Los trabajos científicos y la experiencia del Dr. Balbontín han sido parte de la compilación de trabajos científicos sobre el cáncer de próstata que realiza en Estados Unidos la Fundación Prostate Cancer Free, institución que contiene la mayor información sistematizada sobre la evaluación comparativa de los distintos tratamientos.